Los grandes glifos del
Mapa de Cuauhtinchan Número 1.
Dra. Hilda Judith
Aguirre Beltrán
Los grandes glifos del Mapa de Cuauhtinchan Número 1.
Por: Dra. Hilda Judith
Aguirre Beltrán
CIESAS
Objetivo.
Con este trabajo
tratamos de mostrar la importancia que tienen los elementos componentes de los
glifos en el desciframiento de la escritura indígena tradicional. Se ha
criticado por excesivo el desglosamiento exhaustivo
de nuestros estudios, sin embargo consideramos que la importancia de conocer
cada uno de los componentes de los documentos escritos a la manera indígena
debe ser entendida.
En este caso nos
abocamos solamente a los grandes glifos del documento estudiado, porque ese
aspecto tiene una importancia que no se le ha dado hasta la fecha.
Estos glifos son:
La tierra.
El río –agua.
Los trayectos.
Otros glifos.
Originalidad.
Este documento, Mapa de Cuauhtinchan no.1, fue realizado probablemente en el siglo
XVI, es un mapa donde se narra la historia de las conquistas chichimecas en
territorio olmeca-xacalanca. Esta escrito a la manera
indígena. No tiene textos en caracteres latinos. Así, la originalidad de este
trabajo consiste en hacer una propuesta del sentido de lectura del documento,
de acuerdo a sus características plásticas y, en particular a mostrar cómo funcionan lo que hemos llamado los grandes glifos del Mapa.
Así, nuestra contribución, es más acerca del
método de desciframiento de la escritura indígena, que el contenido mismo del
códice (Lám.1: Mapa de Cuauhtinchan No.1).
Especificidad del
material.
Como
todos los materiales del Proyecto Amoxcalli del
CIESAS-CONACyT, el original de este códice pertenece
al acervo mexicano de la Biblioteca Nacional de Francia, catalogado como
MEXICANUS 375. La escritura indígena que está plasmada en este documento, aún
cuando hubiera sido escrito ene le siglo XVI, tiene las características
tradicionales de la época prehispánica.
Hasta ahora se trataba
de un material de difícil acceso, pero gracias a este proyecto, hemos elaborado
un diccionario gráfico fonético del mismo y ahora pretendo mostrar la
importancia y función de los glifos mencionados, ya que es esencial tanto en el
ámbito de escritura como de contenido temático.
Método.
El método empleado en
este manuscrito se basa en la propuesta que el Dr. Joaquín Galarza
hace para el desciframiento de la escritura indígena tradicional, que en
términos escuetos consiste en los siguientes pasos que coinciden con los pasos
del método científico:
Descripción del
documento, Codificación de los elementos que lo componen, desglosamiento
de los mismos, comparación de cada uno de ellos, síntesis de las recurrencias
encontradas y propuestas de lectura de los elementos y de sus asociaciones.
Tema elegido.
El estudio de los
grandes elementos del códice es importante porque tienen diversas funciones en
la expresión escrita del documento. El tlacuilo
expresa con el tamaño la importancia del caso.
En el caso de este
universo la importancia del tamaño para el sentido de lectura de estos glifos
tiene la siguiente secuencia:
La tierra y el agua
primero, y los trayectos después.
La región del mapa
abarca las inmediaciones de Cholula, Tlaxcala, Citlatepec, Pico de Orizaba, el Tentzontepec,
con una orientación propia: Cholula a la derecha,
Tlaxcala y el Citlaltepec arriba, cargados a la
derecha. Pico de Orizaba a la izquierda y el Tentzontepec
abajo. Estos son los grandes límites del espacio territorial, que tiene como
contexto la narración.
Antes de entrar en
materia, conozcamos de donde procede y a que conjunto
de documentos forma parte el manuscrito que nos ocupa. Asimismo mostramos un
grupo de personajes que resalta en el centro del documento por su tamaño,
situado alrededor del topónimo de Tollan Calmecahuacan.
Los mapas de Cuauhtinchan.
Bajo el nombre de Mapas de Cuauhtinchan,
se han agrupado una serie de documentos pictográficos mexicanos del siglo XVI,
los especialistas los han denominado de esta manera, debido a su origen común:
la región de Cuauhtinchan, en el estado de Puebla;
pero también debido a su apariencia y contenido. El nombre de “mapa” se ha
aplicado desde una época bastante remota, quizá la Conquista a un cierto tipo
de manuscritos indígenas que hacían pensar a los europeos en las cartas
geográficas de sus países de origen. En efecto, son composiciones dibujadas
sobre grandes superficies de tela o de papel indígenas. A grandes rasgos, se
puede pensar en la cartografía de la vieja Europa porque, además de la
apariencia general, el contenido temático es en gran parte geográfico: los
nombres de lugar abundan y siguen las diferentes disposiciones del espacio
tradicional mesoamericano.
Numerosos dibujos
completan igualmente esta similar apariencia, ya que reducen el paisaje
ecológico de la región: corrientes de agua, montañas, plantas, animales, etc.
Algunos de estos nombres de lugar o glifos toponímicos están localizados en la
superficie de la carta en una distribución parecida a la del espacio real
geográfico. Otros están dispuestos de una manera demasiado regular y
aparentemente irreal o ilógica. (Galarza y Yoneda, 1982, p.13)
Estos documentos forman
parte de la expresión pictórica indígena, sistema que es a la ve composición
plástica, expresión temática y transcripción de una lengua.
Los Mapas de Cuauhtinchan, son relatos escritos, unos más complicados
que otros, y el contenido geográfico sirve principalmente para situar los
diferentes relatos en un espacio real, de la misma manera que el contenido
cronológico sirve para situarlos en el tiempo.
Mapa de Cuauhtinchan No.1
Con respecto al Mapa de Cuauhtinchan no.1 (MC1), la primera referencia que se tiene
de este documento es en una carta de Enrique Orozco, fechada el 18 de agosto de
1891, en la que se habla de la existencia del MC1, MC2 y MC3 en el pueblo de Cuauhtinchan. La carta fue publicada en 1892 por la revista
de la Sociedad Científica “Antonio Alzate”. El mapa
fue copiado por Eduardo Bello en 1892 para la exposición Histórico-Americana en
Madrid. (Lám.No.1 Mapa de Cuauhtinchan No.1).
Han sido publicadas
fotografías de este mapa con breves descripciones por diversos autores como,
Tamayo (1949, I, pp.46-47), Glass (1964, pp.76-77),
Del Paso y Troncoso (1893, p. 261), Tamayo y Alcorta (1942, pp. 13-14) y Mateos
Higuera (1946a). Pero de los estudios más recientes destacan autores como:
Bente Bittman
Simons, quien realizó un trabajo descriptivo de los
Mapa de Cuauhtinchan, donde trata la conformación
plástica y estilística de los glifos que constituyen los documentos; subrayando
la relación que existe entre estos y la HTCh.
Simons, puntualiza que en su
estudio trata principalmente del MC2 y MC4. Sin embargo hace una descripción
del Mapa de Cuauhtinchan No.1, y dice que es de
manufactura indígena, aunque tiene una notoria influencia europea, la cual se
distingue por las sombras y la forma de pintar y representar las montañas. (Simons; 1968, pp.87-92)
Luis Reyes, quien le dio
el nombre de Mapa de las conquistas
chichimecas debido a los hechos registrados en el documento. Afirma que, el
tema central de este mapa es la llegada de los chichimecas a Cuauhtinchan en el año de 1 174d.C., quienes vienen de Chicomóztoc contratados como mercenarios por los
tolteca-chichimecas. También se describen las conquistas que estos realizaron y
el territorio que se les entregó como forma de pago, lugar en donde se
establecieron. Dicho documento comprendía lo que actualmente es Cholula y el pico de Orizaba (este-oeste), el cerro Pinal y la cordillera del Tentzo
(norte-sur).
Según Reyes, en este
mapa los personajes organizados en columnas en torno al topónimo de tolan Calmecauacan,
con atuendos de pieles, portan arcos y flechas, son los chichimecas; mientras
que los personajes que visten mantas blancas y que se representan flechados,
muy probablemente sean los olmeca-xicalancas o la
población nativa de cada uno de estos lugares, los cuales fueron conquistados
por los primeros. De esta manera, es este documento el único que consigna
acontecimientos históricos ocurridos en el siglo XII. (Reyes; 1988ª, pp.13-14 y
42)
Francisco S. Granados
Saucedo, quien hace un estudio del significado, importancia y función de las
cuevas en los mapas incluyendo al MCI. (Tesis ENAH, 2000)
Keiko Yoneda
(1991) quien trabajó junto con Joaquín Galarza (1982)
el Mapa de Cuauhtinchan No.3; nos presenta una
interpretación glífica de los mapas de Cuauhtinchan, en la que toca los aspectos estilísticos y
plásticos, y aunque desde un principio advierte que le presta mayor atención al
MC3, trata de analizar todos los documentos.
Descripción del
original.
El original que se
encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, para su protección, está cocido
con hilvanes e una tela de seda. Las medidas del manuscrito son de 1.68 por
1.10cms. El soporte es un papel amate muy finamente trabajado, permanece
doblado de tal manera que contiene 16dodleces que forman cuadrados de 27 por 46
cms. Aproximadamente. (Lám. 1 Mapa de Cuauhtinchan No.1).
Conservación.
Tiene cierto deterioro,
principalmente perforaciones hechas por termitas: En las partes de los dobleces
está muy gastado, la mayoría de los colores son muy vivos, pero las partes
donde el amate está gastado el color se ha perdido. También contiene manchas de
humedad, estas manchas han deteriorado la claridad de los glifos. Hay cierta
oxidación y faltante de una esquina. En términos generales está bien
conservado, sobretodo conserva la brillantes de sus
colores.
Sobre la tela de seda
que protege al documento tiene un sello y la siguiente leyenda con tinta: Mappe Goupil-Bau. Rapporte sur Mexique en 1893 par
Monsieur Carlos Baur. Además tiene dos sellos de la Collection E. Eng Goupil y otro pequeño sello que tiene las letras mayúsculas
RF
Largeur
m 1.11.cm. x 1.13 long.1.68, 1,68 ½
La seda protectora es de dos paños cocidas por
la mitad a máquina: En las roturas más grandes ocasionadas por termitas y otros
insectos, el códice también está hilvanado, adherido a la seda. También está
protegido porque está doblado hacia adentro.
Los grandes glifos.
Uno de los aspectos
plásticos que el tlacuilo emplea para su expresión
escrita es el tamaño. Al agrandar los glifos el tlacuilo
está dando importancia a su lectura, está llamando la atención del lector.
Veamos en el caso del MC1 cuáles son los glifos de mayores dimensiones (Lám. 2
Los grandes Glifos del Mapa de Cuauhtinchan)
*La tierra.
Este es el glifo más grande, está representado por
el mismo papel amate, el soporte material es al mismo tiempo el recipiente del
relato. Este recipiente es un espacio territorial. Al quitar todos los glifos
(incluyendo personajes) “depositados” en él nos queda un espacio que nosotros
podemos leer como:
“Ipan huye tlalli” sobre la gran tierra
Esta es la frase que nosotros proponemos para la
lectura de este glifo ya que es, sobre este espacio, donde se va a narrar una
historia. (Lám.3 Los grandes Glifos del Mapa de Cuauhtinchan:
La tierra).
* El río
El siguiente glifo de grandes dimensiones que se
observa es el río. Podemos decir que es un elemento que resalta en la
composición plástica, por su tamaño que prácticamente atraviesa el códice o
todo el territorio, así como por sus colores.
Azul: que es el color propio del agua, pero
también es el azul (xihuitl) el color de lo precioso,
de lo sagrado; así mismo, este río contiene los colores: rojo y amarillo que,
junto con el azul forman los colores del fuego.
De esta manera tenemos que este gran río que
cruza la tierra, es el río Atoyac y además se está
transcribiendo la palabra “agua-fuego” =atlachinolli
que significa guerra.
Por otro lado el glifo del río nos ubica
geográficamente ya que nos dice que el territorio señalado ene l códice está en
las inmediaciones del río Atoyac, y por otro lado,
nos señala el tema principal del códice que es la guerra: podríamos proponer la
siguiente lectura al juntar estos grandes glifos; la tierra con el río:
“En la gran tierra donde pasa el río Atoyac se está llevando a cabo la guerra” (Lám. 4 Los
grandes Glifos del Mapa de Cuauhtinchan: El río).
*Los trayectos
Dentro de la escritura indígena tradicional,
Joaquín Galarza llama a ciertos glifos lazos
gráficos; estos son líneas continuas o punteadas, paralelas simulando caminos,
huellas de pies, puntos, etc. Una serie de grafismos cuya función principal es
la de enlazar o conectar. Ya sea que el enlace sea entre dos glifos o entre dos
grupos de glifos o escenas.
En este códice tenemos esos lazos gráficos a los
cuales les hemos llamado trayectos, mismos que sirven de unión a diversas
escenas. Por el hecho de que sean enlaces no dejan de funcionar como glifos. En
este códice tenemos trayectos de diversos tipos; los cuales suman 24:
1. Huellas de pies en una dirección.
2. Huellas de pies con direcciones contrarias
3. Huellas de pies con líneas en una dirección
4. Huellas de pies con líneas en direcciones
contrarias
5. Huellas de pies con líneas en una dirección,
acompañadas de flechas en la misma dirección.
Las
huellas de pies con una sola dirección, así como las que están acompañadas por
líneas, nos indican dirección, enlace, migración y sentido de lectura.
Las huellas que tienen
direcciones contrarias, nos indican movimiento, correspondencia, la dinámica de
la guerra y sentido de lectura.
Las huellas acompañadas
de flechas y con una sola dirección,
además de indicarnos dirección, enlace y sentido de lectura, nos indican ataques
de guerra en un solo sentido.
Las huellas y las
flechas, con direcciones contrarias nos indican dirección, enlace, sentido de
lectura; así como ataque y contraataque. (Lám.5 Los grandes Glifos del Mapa de Cuauhtinchan No.1: Los trayectos).
Para representar
gráficamente la clasificación de los trayectos hemos elaborado seis láminas
(6-10), donde podemos observar tanto la dirección como el origen y destino de
cada uno (Láms. 6, 7, 8a, 8b,9
y 10 Los grandes Glifos del Mapa de Cuauhtinchan
No.1: Los trayectos).
De los 24 trayectos, 18
son con destino o salida o ambos casos a Tollan Calmacahuacan, lo que significa el 74% de todos los
destinos, esto es, en la escena principal es de donde sale más actividad
guerrera. Para esto podemos proponer la
siguiente lectura:
“Desde Tollan Calmecahuacan los grandes xiuhchichimecateuhtli organizan las guerras de conquista
sobre el territorio cuauhtinchantlaca”.
Incluso en la misma
escena, vemos otra de un rito de guerra a Quetzalcohuatl,
representado por el Dios, dos sacerdotes, el chimalli, las flechas y el glifo
de la guerra: atlachinolli.
Los trayectos entonces,
son los caminos de guerra de los chichimecas para conquistar la región cuauhtinchantlaca.
Otros grandes glifos.
Además de los glifos de
la tierra, el río y los trayectos, existen otros glifos que no son tan grandes,
pero tienen una proporción adecuada para seguir el sentido de lectura. Estos
también nos ubican geográficamente, pero con más precisión, pues se trata de
los nombres de lugar o topónimos que delimitan la región histórica, ya no sólo
es la región aledaña al río Atoyac. Estos glifos son
los siguientes:
Malinche
Cholula
Tentzon
Pico de Orizaba
Oztoctepec(?)
Citlaltepec
Cuauhtinchan y Tepeaca
Los glifos que delimitan
el espacio de la narración son Malinche, Cholula, Tentzon, Pico de
Orizaba, Oztectepec (?) y Citlaltepec.
En cambio, Cuauhtinchan y Tepeaca son destacados por
el tlacuilo en la parte central por su importancia
como los protagonistas del relato. Esta es la manera en que el pintor-escribano
expresa el sentido de lectura del relato (Lám.11 Los grandes Glifos del Mapa de
Cuauhtinchan: Otros grandes glifos: Topónimos
Escena principal.
Ya hemos mencionado al
conjunto que se encuentra en la parte central del códice de los grandes xiuhchichimecateuhtli, esta escena también llama la
atención por su tamaño; se trata de 34 personajes con la investidura de grandes
chichimecas. Todos ellos están sentados ceremoniosamente alrededor del topónimo
de Tollan Camecahuacan, lo
cual no significa que este lugar se encuentre ahí. Lo más seguro es que ellos
llegaran de ahí a conquistar tierras de Cuauhtinchan
(Lám.12 Los grandes Glifos del Mapa de Cuauhtinchan:
Escena principal).
Propuesta de lectura.
Podemos hacer una
propuesta de lectura descriptiva que nos ayude a imaginar el sentido de lectura
posible que hemos venido señalando, aquí presentamos nuestra propuesta como un
medio de escritura que el tlacuilo tiene para
expresarse:
“En la tierra donde pasa
el río Atoyac, hay varios (24) caminos de guerra.
Esta región está delimitada por la Malinche; Cholula, Tentzon, Pico de
Orizaba, Oztoctepec (?) y Citlaltepec.
Aquí se encuentran además en la parte central y muy
destacados los nombres de lugar de Cuauhtinchan
y Tepeyacac. Esta la gran águila en su morada (Cuauhtinchan). Así mismo se encuentra un grupo muy
importante de jefes chichimecas de muy alta jerarquía (xiuhchichimecateutli)
quienes, desde Tollan Calmecahuacan
comandan la conquista de este territorio”.
Podemos observar
nuevamente que la sociedad chichimeca no era un grupo de cazadores recolectores
sin ninguna organización de ningún tipo. Sino todo lo contrario, eran un grupo
social con una jerarquía establecida; capaz de señalar lo que ellos consideran
suyo, logrado por medio de la guerra. Así como capaces de producir estos
valiosos documentos históricos.
Finalmente he tratado de
mostrar que los graqundes glifos nos van guiando de
atrás hacia adelante en la lectura. Sin embargo, también es posible, una vez
observado la importancia de estos glifos que hagamos la lectura de adelante
para atrás, sin que el sentido de lectura se pierda; pero eso, será explicado
en otra ocasión.
Bibliografía
BARLOW,
Robert H.
1948
“Book Review: Historia Tolteca
Chichimeca. Anales de Cuauhtinchan. Edited by Heinrich Berlin
in collaboration with Silvia Rendón, with prologue by
Paul Kirchhoff. (Fuentes para la Historia de México, colección publicada bajo la
dirección de Salvador Toscano, Vol.1) México, 1947 p.27 en: American Antiquty.
Pp. 265-266.
BERLIN, Heinrich y
Silvia Rendón.
1947 Historia
Tolteca Chichimeca: anales de Cuauhtinchan.
Prologo de Paul Kirchhoff. (Fuentes para la Historia
de México, colección publicada bajo la dirección de Salvador Toscano, No.1) Porrúa.
México.
CANESSI, Zita Basich de.
1966 Mapa
No.3 de Cuauhtinchan. Introducción de Carlos
Martínez Marín. México.