FONDO MEXICANO DE LA

FONDO MEXICANO DE LA

BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA

Documento núm. 374

El manuscrito del aperreamiento

 

Carlos Alfredo Carrillo

ENAH

 

La Conquista española en México trajo consigo un cambio radical, si bien gradual en algunos aspectos, no por ello menos brutal. La nueva religión, lejos de lograr la salvación de los indígenas los condenó a inhumanos sufrimientos en muchos de los casos; la nueva cultura amenazó con destrozar siglos de tradiciones, además de hacer lo propio con sus practicantes.

 

            Los españoles trajeron nuevas ideas, nueva organización social, nuevas costumbres, nueva ciencia, pero también nuevos excesos. La brutalidad de los hispanos queda patente en muchos de los testimonios que tanto españoles como indígenas, aunque éstos en menor medida, asentaron. Decenas de aberrantes actos fueron llevados a cabo en contra de gente en su propia tierra; no bastó el saqueo, la humillación, el sobajamiento, y la apropiación de la vida indígena, se llegó mucho más lejos. Los castigos físicos eran algo normal, desde golpes hasta situaciones que hoy nos parecen inconcebibles contra la vida humana. En el amplio catálogo de abominaciones con que contamos, se encuentra un castigo tan insultante a la naturaleza como singular, el aperreamiento; castigo que consistía en azuzar a un perro enfurecido contra una individuo indefenso para que lo devorara, en este caso, los indígenas. Existen numerosas referencias de este castigo ofrecidas por cronistas españoles: fray Bernardino de Sahagún, Bernardino Vázquez de Tapia, Bernal Díaz del Castillo, fray Bartolomé de Las Casas, entre otros; así como en una relación de un autor anónimo de Tlatelolco de 1528. De las Casas en su obra “Brevísima relación de la destrucción de Las Indias” registra alrededor de 20 aperreamientos, incluyendo detalles en la mayoría, sacando a la luz la saña con que actuaron muchos de los españoles, las citas arriba mencionadas son sólo dos ejemplos.

 

Existe un registro gráfico de este castigo, ejecutado contra lo que parecen ser miembros de la élite indígena; este testimonio lo constituye el manuscrito 374 de la Biblioteca Nacional de Francia, también conocido como Manuscrito de aperreamiento.

 

DESCRIPCIÓN DEL DOCUMENTO

 

            El manuscrito se compone de una sola foja, en soporte de papel europeo, de 31 x 43 centímetros, actualmente se conserva bajo un pliegue encartonado y contiene numerosas glosas en idioma nahuatl. Registra uno de los tormentos con que los españoles “victimaban” a los indígenas, el aperreamiento, por lo que su temática es pues, histórica. Posiblemente se trate de un episodio que cuente cómo fueron eliminados personajes importantes de algunos poblados quizá como escarmiento o para obtener dominio de sus tierras; hay personajes que son identificables como el marqués Hernán Cortés, doña Malintzin, y Andrés de Tapia; los demás, de acuerdo con sus vestimentas pudiera tratarse de señores principales, puesto que llevan un tlalpilloni, la banda de la cabeza que era portada por los miembros de la clase noble. En el manuscrito observamos que de los nueve indígenas que hay, sólo uno es aperreado mientras otros seis están encadenados, posiblemente presenciando el acto o en espera de recibir igual tratamiento; se incluyen varias glosas en idioma nahuatl las cuales si bien pudieran no develar los acontecimientos en su totalidad, sí podrían dar una pista del relato. En la parte inferior izquierda, vemos a don Andrés de Tapia hablando con dos indígenas que no llevan la indumentaria de los otros, por lo que quizá no se trate de señores del mismo rango. La totalidad del documento está coloreada, al parecer ya a la usanza occidental. En la parte la parte inferior tenemos lo que la cuenta que según la glosa es de tipo calendárico, se trata de una sucesión de círculos, primero aparece uno solo y después se presentan en grupos de cinco de color negro, hasta completar 37, lugar en que aparece una especie de cruz dividendo a éstos de cuatro círculos restantes de color rojo, arrojando la cantidad de 41.

 

La escena central está formada por tres personajes, un perro (que a primera vista parece tratarse de un gran mastín o un lebrel), un soldado español que lo sujeta mediante una cadena y finalmente un indígena maniatado que es devorado por el animal.

 

Los motivos para que alguien son variados, así, es factible que dadas las prácticas militares de algunos soldados españoles, esto fuera por desobediencia o conquista, además existe la posibilidad de que el aperreamiento haya pertenecido a alguna institución jurídica durante el periodo temprano del contacto, y que la Iglesia haya avalado este tipo de conductas, con la excepción de algunos personajes religiosos como el padre de Las Casas, gente que quizás a su intervención se deba que el aperreamiento y torturas similares hayan desaparecido.

 

HISTORIA DEL DOCUMENTO

 

La primera noticia que tenemos de este manuscrito procede del Catálogo del Museo Indiano, recopilado por Lorenzo Boturini Benaduci. Está mencionado dentro de la Historia Tlaxcalteca, en la calsificación “Otros Diferentes Monumentos”, párrafo XX, núm. 4 y que dice:

“4. Otro mapa en un pliego de papel europeo, en el cual se ven presos unos caciques de los pueblos de San Pablo y San Andrés (supongo de la provincia de Cholula) [sic], a quienes Cortés, Marina y Don Andrés de Tapia parecen comunicar las noticias de nuestra Santa Fe Católica [original].” (Boturini, 1986: 127). Es interesante notar que el autor omite el aperreamiento, la escena central.

           

John B. Glass en su “Handbook of Middle Indians” dice sobre este documento que se trata de un suplicio ejecutado por perros de presa, clasificado como bnp-74, y que fue parte de la colección Boturini y después al Museo Nacional Mexicano y finalmente a Reinisch (?) [sic]. Él lo sitúa como sucedido en Coyoacán, D.F., del siglo xvi y manufacturado en papel europeo y cuyas dimensiones son 43 x 31 centímetros. Su descripción menciona que aparece Cortés, doña Marina, Andrés de Tapia, seis indios encadenados juntos y otro más siendo atacado por un perro. Un glifo identificado como Coyoacán se hace presente. Contiene glosas en caracteres occidentales y están en idioma nahuatl, con una referencia a Cholula. (Glass, 1975: 87). Menciona una litografía coloreada a mano, estilísticamente errónea, según dice y una traducción de las glosas de J. F. Ramírez (1847); la misma fue reimpresa en Madier de Montjau (1875). Wagner realizó una reproducción en blanco y negro de la litografía de Ramírez, con detalles dados por Mayer, de 1844 (ibid.: 87). Asimismo, menciona algunas copias, entre las que se encuentra una interpretación de Simón León-Reinisch y que está registrada como bnp-419-7). La localización de una copia en un volumen misceláneo en las colecciones Fischer y Phillips es desconocida (Biblioteca Mejicana, 1896; Phillips No. 21288, Sotheby, Wolkinson y Hodge, 1919a) (ibid.: 87). Menciona  las publicaciones de los autores señalados.

 

Añadiríamos la reproducción que Miguel León-Portilla presenta en La visión de los vencidos (1999: 153) donde se nos presenta la lámina con la omisión del grupo que incluye a Andrés de Tapia y a los dos indígenas, además de la cuenta; a pie de imagen se lee “Hoja de Apericamiento. Proceso de Alvarado”, no sabemos la razón de tal nombre, pero suponemos que es debido a que en el juicio de residencia contra Alvarado se menciona este tipo de crueldades.

 

Joaquín Galarza en el Catálogo de Códices Mexicanos en la Biblioteca Nacional de París, no difiere demasiado de los datos aportados por Glass, encontrando además el dato de que está conservado bajo un pliegue encartonado; y en el catálogo llamado “Aztlán, Terre de aztéques. Images d'un noveau monde.” Señala como fecha tentativa de la manufactura del códice el año 1540, y hace una breve descripción del mismo, además de mencionar algunas de las publicaciones que ya referimos.

 

Dos investigadores mencionan este manuscrito, Stephanie Wood lo llama “Códice Coyoacán”, debido al topónimo que aparece y dice que “la versión nahua del Libro XII Códice Florentino tiene una descripción de los perros introducidos por los españoles, con sus ojos amarillos, encendidos como el fuego, sus lenguas saliendo de entre sus fauces y sus pieles con manchas como de jaguar” (Wood, 2000:182-183). Por otro lado, encontramos otra mención al aperreamiento en el Códice de Cholula, recientemente publicado, y donde se hace reminiscencia a la colección Boturini, menciona que aparece el topónimo de Coyoacán, sede de los poderes coloniales después de la conquista de Tenochtitlán y lugar a donde fueron conducidos los encadenados. Nos dicen los autores que doña Marina aparece comunicando a los prisioneros el castigo al que serán sometidos si no se convierten al cristianismo (González-Hermosillo et al., 2002: 47-48).

 

Otro investigador, Víctor Ballesteros, encontró el archivo paleográfico que menciona a Glass asociado con una imagen, el “Mapa de San Pedro Tezontepec”, pero que no corresponde de ninguna forma a lo que en la paleografía se dice, ya que no aparecen personajes humanos ni animales y no tiene ningún topónimo; asimismo no parece ser ningún lugar cercano a Coyoacán. El documento en cuestión es una traducción de las glosas, hecha por un escribano de nombre Francisco T. Rosales, por encargo del doctor Simón León-Reinisch. En efecto, la descripción corresponde a la escena del manuscrito bnp-374; el texto está fechado en abril 8 de 1867 en México. Se incluye la traducción de todas las glosas, existe el problema de que la mayoría, si no todas, son interpretaciones en cierto sentido metafóricas, en las cuales podría ser que se haya perdido el verdadero sentido, Vrg.,

 

”Tecpa[n] Mieq[ue] Tlalchiachteotzin” es traducido de la siguiente manera;

 

“El cacique Tlalchiachteotzin, atado por cadena de hierro, agarrado por un ministro ejecutor y aperrado por órden del conquistador muere en el alcázar á vista de su Dios.”

 

Es de suponer, así,  que el traductor no sólo tomó las glosas sino toda la escena y trató de armar un relato coherente con las imágenes.

 

En cuanto a la composición plástica del manuscrito podemos decir que sin duda, los elementos observados a simple vista corresponden al estilo de composición plástica europea, pero a través de la comparación con otros documentos del mismo tópico y con otros catálogos glíficos se buscará evidenciar si existen influencias del estilo indígena y hacer una diferenciación de los estilos pictográficos que estén presentes en el documento, y si algunos de los elementos corresponden a las estructuras lingüísticas autóctonas.

 

Finalmente, se infiere también una especie de “lenguaje visual jurídico”, es decir, una manera de comunicar los castigos a la que serán sometidos los enemigos, quizá la forma de hacer saber a la gente lo que le esperaba si tenían un comportamiento erróneo, es pues un uso de la pictografía, de la escritura, la dominación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Ballesteros, Víctor M.

s.f. “Manuscrito 419-8”  s.e.

 

Boturini Benaduci, Lorenzo

1986 “Idea de una nueva historia general de la América septentrional”, Porrúa (col. Sepan cuantos…, 278),  2ª ed., México.

 

Muñoz Camargo, Diego

Historia de Tlaxcala, ciesas, México, 1998.

 

De Las Casas, Fray Bartolomé

2001 “Brevísima relación de la destrucción de Indias”, Fontamara, 10ª ed., México, 2001.

 

Galarza, Joaquín

1976 “Aztlán, Terre Des Aztéques. Images D'Un Nouveau Monde”, Bibliothéque Nationale, París.

 

-- -- 1981 “Códices mexicanos de la Biblioteca Nacional de París”, Archivo General de la Nación (col. Guías y catálogos, núm. 44, 2º tiraje), México.

 

-- -- 1996 “Estudios de escritura tradicional indígena  azteca-náhuatl”, agn-cemca, 1a ed., 1a reimp., México.

 

Glass, John B.

1975 “Handbook of Middle American Indians”, University of Texas, Austin.

 

González Hermosillo, Francisco y Luis Reyes García

2002 “El Códice de Cholula”, inah-ciesas, México.

 

León-Portilla, Miguel

1999 “La visión de los vencidos”, unam (col. Biblioteca del estudiante universitario núm. 81, 16ava ed., México.

 

Molina, Fray Alonso de

2001 “Vocabulario en lengua castellana-mexicana, mexicana-castellana”, Porrúa (col. Biblioteca Porrúa de Historia, núm. 44), 4ª edición, México,

 

Sahagún, Fray Bernardino de

1999 “Historia General de las cosas de Nueva España”, Porrúa (col. “Sepan cuantos…, núm. 300, 10a ed.), México.

 

Simeón, Rémi

 1999 “Diccionario de lengua náhuatl o mexicana”, Siglo XXI (col. América Nuestra, núm. 1), 15ª edición. México,

 

Wood, Stephanie

2000 “El otro otro: interpretando imágenes y descripciones de españoles en los códices y textos indígenas”, en Constanza Vega Sosa (coord.). Códice y documentos de México, 3er Simposio Internacional de Códices, inah (col. Científica), México.