FONDO MEXICANO DE LA

FONDO MEXICANO DE LA

BIBLIOTECA NACIONAL DE FRANCIA

Documento No. 089_1_b

CÓDICE MENDOZA

 

Lourdes Bejarano

UNAM

 

Introducción

El objetivo del presente trabajo es hacer un diccionario y un análisis de los glifos que aparecen en el documento identificado como 089 1 Bis de la Biblioteca Nacional de Francia, llamado “Copia de una parte (tres hojas incompletas) del Códice Mendocino, hecha por el padre José Pichardo”.

 

Descripción e historia

Este manuscrito es una copia realizada por el padre José Pichardo (1748-1812) de dos hojas incompletas del Códice Mendocino y a las cuales les añade tres numerales.

El documento se encuentra en el segundo álbum de copias del Padre llamado Antigüedades Americanas II,  (Boban, 1891: 228). Consta de una sola hoja escrita en tinta negra en papel europeo y mide 25 por 36 cm. Según Galarza el documento ha pertenecido a Aubin, Maisonneuve y Goupil (Galarza, 1974: 36).

 

Estas preciosas copias realizadas por el Padre Pichardo habían sido sustraídas de la colección del Sr. Aubin, y vendidas a un librero. Alrededor de dos años después, según un informe dado gentilmente por un miembro del Instituto, sabio distinguido muy devoto a la arqueología americana, el Sr. E. Goupil tuvo la satisfacción de entrar en posesión de estas copias, pagando por ellos treinta veces más el precio pagado por el librero a la persona que las había sustraído. (Boban, 1891: 228)

 

En la parte superior se encuentra la lámina de tributos del pueblo de Xoconochco del Códice Mendocino. En la segunda parte aparecen dentro de dos líneas horizontales, tres glifos numerales que fueron posiblemente sacados de alguna otra lámina. Y, finalmente, en la parte inferior se encuentra una copia de la lámina lxii partida primera y segunda del mismo Códice Mendocino (Kingsborough, 1965).

Para el estudio del documento éste se dividió en cuatro zonas:

La zona "A" equivale a la lámina de Xoconochco, sin embargo, se pueden distinguir algunas diferencias con la lámina del Mendocino:

1) Falta el símbolo de ochpaniztli: “11° mes del año (Clavijero). Nobles y plebeyos barrían entonces los templos, los caminos; de ahí la expresión ochpaniztli, barrido de caminos. El signo representativo de este mes es una escoba” (Siméon, 1885: 352). Fecha para el pago de tributo.

2) Falta el símbolo de tlacaxipeualiztli: “desollamiento de hombres. Segundo mes del año, considerado como el primero por Gómara y otros autores. Según Sahagún, este mes se extiende desde el 22 de febrero hasta el 13 de marzo y según Clavijero, desde el 18 de marzo al 6 de abril. El símbolo representativo de este mes es una piel humana. El primer día se celebraba la gran fiesta del dios de los orfebres, Xipe, el desollado, con sacrificios de prisioneros y con ejercicios militares” (Siméon, 1885: 562). Fecha para el pago de tributos.

3) Faltan los glifos de los pueblos tributarios de Ayotlan, Coyoacán, Mapachtepec, Macatlan, Huiztlan, Acapetlatlan y Huehuetlan (Mohar, 1990: 169).

4) Dos sartas de chalchihuitl con la glosa siguiente: dos sartas grandes de chalchihuitl, piedras ricas.

5) Faltan las glosas.

6) Carece de color.

La zona “B” consta de tres adjetivos numerales (pantli, centzontli y cenxiquipilli) que Pichardo copió de alguna lámina, de la cual destacamos que carece de color.

La zona “C” corresponde a la lámina lxii, partida primera del Códice Mendocino. El documento de Pichardo:

1) Carece de color.

2) Falta la glosa.

La zona “D” corresponde a la lámina lxii, partida segunda del Códice Mendocino. El manuscrito de Pichardo:

1) Carece de color.

2) Falta la glosa.

Como bien lo señala Boban (1891: 229-230), los glifos del padre Pichardo fueron dibujados en sentido inverso, es decir, con el efecto espejo con respecto al Códice Mendocino. Cabe señalar que probablemente Pichardo intencionalmente dibujó el documento con el efecto “espejo” para indicar que se trataba de una copia.

El documento del Padre Pichardo, aunque contiene todos los elementos, no es una copia idéntica de los folios del Mendocino.

Es de destacar la labor que durante años realizó el padre Pichardo copiando códices y documentos en náhuatl, diccionarios, realizando estudios originales sobre los dominios de la Nueva España en Luisiana y Texas, cartas geográficas y textos sobre la vida de los santos como San Felipe de Jesús.

Por último, se puede decir que a pesar de la falta de exactitud en el trazo de los grifos, las omisiones y cambios significativos en la disposición de los mismos, podemos considerar que la importancia de este documento reside en que muestra el interés y la forma como eran analizados estos manuscritos a finales del siglo xviii y principios del xix.

 

Metodología y técnicas

La metodología utilizada es la propuesta por el doctor Joaquín Galarza (1972: 13-22) que consiste en sustraer los glifos de su contexto y analizarlos.

En primer lugar se hace una descripción del manuscrito incluyendo en ésta la historia del documento.

El documento está formado por una sola lámina dividida en tres secciones, donde la primera y la tercera abarcan tres hojas incompletas del Códice Mendocino y la segunda tres numerales de origen no identificado; sin embargo, para efectos del presente trabajo el documento se dividió arbitrariamente en cuatro zonas, otorgándoles una letra del abecedario en forma progresiva: A, B, C, D; donde la letra "A" corresponde a la primera sección del documento, la letra "B" a la segunda sección del mismo y las letras "C" y "D" dividen en dos a la tercera sección.

A continuación se codificó cada una de las imágenes asignándoles un código que consiste en el número asignado al manuscrito en la Biblioteca Nacional de Francia, el número de la lámina (1), seguido de la terminación que corresponda a la zona donde se localiza, por ejemplo: 089 1 B 1 A; 0891 B 1 B; 089 1 B 1 C y 089 1 B 1 D.

Se determinó el lugar que ocupa la imagen dentro de cada zona, de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo, otorgándole a cada glifo un número en orden ascendente. Por ejemplo: 01, 02, 03, etcétera.

Una vez codificadas todas las imágenes de las cuatro zonas se procedió a designar los glifos en náhuatl y para ello se utilizaron las obras de Rémi Siméon (1977), Alonso de Molina (1976), Sahagún y el diccionario de glifos desarrollado en el propio Proyecto Amoxcalli.

Posteriormente se hizo una clasificación temática de cada uno de los glifos y se realizó el análisis fonético de cada palabra.

En seguida se procedió a dividir la lámina en escenas y relatos para mostrar que en una misma lámina pueden existir varios relatos y dentro de cada uno de ellos pueden existir varias escenas.

 

Bibliografía

 

Boban, Eugéne

1891    Documents pour servir á la Histoire du Mexique. Catalogue raisonné de la collection de M.E. Goupili, E. Leroux, París.

Códice Mendocino

1965    “Códice Mendocino”, en Antigüedades de México de Lord Kingsborough, shcp, México.

Galarza, Joaquín

1972    Lienzos de Chiepetlán, Mission Arqueologique et Ethnologique Francaise au Mexique, México.

1974    Codex Mexicains, Catalogue Bibliothèque Nationale de Paris, Musée de L'Homme, París.

Mohar Betancourt, Luz Ma.

1990    La Escritura en el México Antiguo, t. I, Plaza y Valdés, México.

Molina, Alonzo de

1976    Vocabulario en lengua castellana o mexicana, Gobierno del Estado de Puebla, México.

Siméon, Rémi

1977    Diccionario de la Lengua Náhuatl o Mexicana, Imprenta Nationale, París, 1885, y Siglo XXI, México.